Requisits de compleció
Gestores bibliográficos
Al preparar algún trabajo buscamos información por Internet y vamos recopilando direcciones de páginas interesantes, documentos, imágenes, citas, etc. Normalmente acumulamos una gran cantidad de datos correspondientes a los tipos documentales más diversos con los que tendremos que hacer un listado relativamente homogéneo y con una cierta coherencia descriptiva. Para ayudarnos en esta tarea existen, desde hace tiempo, "gestores bibliográficos" que son programas para recoger, ordenar, corregir, agrupar y exportar con buena presentación citas documentales muy variadas.
La mayoría de estos gestores bibliográficos y los más usados por los universitarios son de pago, pero podemos destacar una herramienta interesante:
- Zotero: Es una extensión de Firefox de código libre, en versión beta, pero que ahora mismo ya tiene un alto rendimiento y es muy recomendable para aquellas personas que busquen un gestor bibliográfico gratuito, sencillo, fácil de usar y eficaz.
web de la aplicación: http://www.zotero.org
Sobre zotero: http://www.blogoff.es/2007/04/03/zotero-un-gestor-bibliografico-gratuito-y-open-source/
Otra herramienta que se ha puesto de moda entre los usuarios de este tipo de aplicaciones es: - LibraryThing: es una herramienta 2.0 que permite catalogar la biblioteca mediante un servicio web. Es un sitio web para la catalogación compartida, una especie de experimento social para compartir catálogos, comentarios y valoraciones de libros, útil pues, por los usuarios y por la biblioteca en sí. La aplicación está en varios idiomas (la traducción se hace de forma cooperativa)
web de la aplicación: http://www.librarything.com
Para saber cómo puede mirarse este enlace: http://cat.librarything.com/quickstart.php
También cabe destacar una herramienta dedicada a los más jóvenes.
- Cataclic: Este portal tiene una aplicación de Barcelona Multimedia que se llama "Tu biblioteca" donde los más pequeños pueden comenzar a aprender a catalogar su biblioteca.
web de la aplicación: http://cataclic.cultura.gencat.cat/
Guía didáctica para la biblioteca: http://cataclic.cultura.gencat.cat/guies/la_meva_biblioteca_a_la_biblioteca.pdf
Para terminar este módulo un poco de humor:

-cierra esta ventana cuando hayas terminado de leer el contenido-
Darrera modificació: dimarts, 5 de gener 2016, 15:00