Section outline

  • Bienvenid@s al curso

    Alfabetización Tecnológica

    alfabetitzacio_digital_portada


    Las bibliotecas como espacios de acceso al conocimiento universal han introducido entre sus volúmenes de papel, otra ventana al mundo del saber humano: el ordenador.

    Millones de ordenadores conectados entre si hacen posible Internet o lo que es lo mismo: la nueva Biblioteca de Alejandría donde podremos acceder a prácticamente cualquier conocimiento humano y compartir experiencias de comunicación que no tienen ninguna limitación geográfica.

    Utilizar estas herramientas de comunicación digital requiere una puesta al día nuestras aptitudes y habilidades, pero no sufráis, alfabetizarse tecnológicamente no nos llevará mucho tiempo ni esfuerzo y supondrá expandir nuestras posibilidades de aprendizaje, comunicación y ocio de una forma que hace años era impensable.

  • Módulo 1: Iniciación al ordenador y su sistema operativo




    En este primer módulo presentaremos los componentes básicos de un ordenador actual a nivel de hardware y software, incidiendo especialmente en el sistema operativo, es decir, el conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con nuestro PC. Presentamos dos tipos de sistema operativo: Windows XP y GNU/Linux Ubuntu 8.04.
  • Módulo 2: Internet




    En este segundo módulo nos adentramos en el fantástico mundo de Internet mediante los navegadores Internet Explorer (Windows) y Mozilla Firefox (Ubuntu) y la visita de diferentes webs que pueden ser útiles en nuestro día a día. Además daremos un vistazo a algunas de las herramientas de comunicación que nos ofrece la red como el correo electrónico o la mensajería.
  • Módulo 3: Procesador de texto




    Una de las primeras cosas que se puede comenzar a hacer con un ordenador es escribir. Los actuales procesadores de texto ofrecen muchísimas posibilidades para crear todo tipo de documentos combinando imágenes y formatos de texto para hacerlos más atractivos.
    La versión Windows XP se centrará en la utilización de Microsoft Word 2003 y la versión Ubuntu en OpenOffice Writer 2.4.
  • Módulo 4: Hoja de cálculo y datos




    La enorme capacidad de almacenamiento y procesamiento que tienen los ordenadores actuales, hace que sean ideales para guardar datos y hacer todo tipo de cálculos.
    La hoja de cálculo es una de las herramientas ofimáticas que más se utilizan ya que facilita muchísimo la ordenación de todo tipo de datos y la realización de cálculos y operaciones matemáticas.
    En este módulo conoceremos dos buenos ejemplos: Microsoft Excel 2003 (Windows) y OpenOffice Calc 2.4 (Ubuntu).

  • Módulo 5: Trabajar con imágenes




    La fotografía digital ofrece una facilidad de manipulación y unas posibilidades de compartición que la han hecho ganar más y más terreno sobre la fotografía tradicional. De hecho, muchas personas se han iniciado en el uso de ordenadores a partir de su interés por la fotografía, cuando se han encontrado que querían descargar las fotos hechas con su cámara digital.

    Presentaremos dos herramientas online: Picnik y Flickr que nos permitirán manipular y compartir nuestra instantáneas respectivamente dando una vida a las imágenes que va más allá del álbum de fotos tradicionales.
  • Módulo 6: Presentaciones




    Las capacidades multimedia de los ordenadores nos permiten expresar nuestras ideas en la pantalla en forma de imágenes, textos de colores animados e insertar música y sonidos que hacen más atractivo aquello que queremos expresar. De la misma forma podemos inyectar mucha vida a nuestra fotos digitales añadiéndoles efectos que enriquecen su visionado. Con Microsoft Powerpoint 2003 (Windows) y OpenOffice Impress 2.4 (Ubuntu) nos iniciaremos en la creación de presentaciones.

  • Módulo 7: Interactuar en la web




    Aún hoy estamos comenzando a descubrir las posibilidades que ofrece Internet de cara a realizar gestiones de todo tipo sin movernos de casa. Mediante Internet podemos conocer gente a través de redes sociales, pedir hora con el médico, contratar un viaje, hacer todo tipo de compras, participar en debates, publicar ideas, opiniones i conversar con el mundo, ... ¡y mucho más! Muchas de estas tareas hechas por Internet nos ahorran tiempo y agilizan y facilitan todo tipo de procesos.

    En la biblioteca nos será útil conocert todas estas gestiones que nos facilitan la vida, tanto a nosotros como a nuestros usuarios. En este módulo descubriremos unas cuantas..