-Tema 5 : Eines per la creació i gestió del blog.
MANUAL DE BLOGGER

¿ Qué es Blogger?
Según la wikipedia: “Blogger, una palabra creada por Pyra Labs (su creador), es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP O SFTP).”
La empresa creadora de Blogger actualmente pertenece a Google, que está relanzando este servicio a nivel mundial incorporando nuevas características.
Las pricipales características del servicio Blogger a la hora de crear nuestro blog son:
Alojamiento gratuito del blog sin publicidad
Traducido a multiples idiomas, entre ellos el español.
Facilidad del proceso de alta en la web
Facilidad de creación y administración de nuestro blog
Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs mas vistosos
Editor de artículos propio integrado y wysiwyg
Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los articulos
Posibilidad de crear blogs multiusuario
Posibilidad de crear mas de un blog por usuario dado de alta en Blogger

¿Para qué un blog?
Es posible que alguno lector se esté preguntando ¿para qué necesito yo un blog? A esta pregunta no tenemos respuesta pero vamos a tratar de orientarles.
Si eres profesor o maestro, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea conveniente. Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia para los alumnos.
Si eres un alumno, para compartir imagenes e ideas sobre el tema que mas te guste.
Para todo el mundo para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital, donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas mas oportunos, para compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos, para relacionarte con los lectores del blog a través de los comentarios que dejan.
En definitiva te recomendamos que te crees un blog para desarrolarte tanto profesional como personalmente.
Crear una cuenta de usuario en Blogger
Para entrar en la web de Blogger ponemos la siguiente direccion en nuestro navegador web:
www.blogger.com
Para crear nuestro blog pulsamos sobre la flecha naranja


Ilustración 1: Página de inicio de Blogger.com
Una vez pulsada pasamos a la pantalla de creación de nuestra cuenta de usuario de Blogger, donde rellenaremos los campos que nos piden. Estamos creandonos una cuenta en Blogger con la que podremos crearnos varios blogs mas adelante.

Ilustración 2: Creación de nueva cuenta de usuario
El nombre mostrado no tiene porque coincidir, y es recomendable que no coincida, con el nombre de usuario. Les recomendamos que se anoten tanto su nombre de usuario como su contraseña. Si el nombre de usuario elegido no esta disponible el sistema nos lo indicará para que elijamos otro.
Pulsamos en Continuar

Ilustración 3: Asignar nombre al blog
Ponemos un titulo a nuestro blog y le damos un nombre en el cuadro de Direccion del blog, anotamos esta dirección porque a través de ella entraremos diractemente al contenido de nuestra bitácora.
No entramos en configuración avanzada porque mas tarde podremos configurar dichos parámetros.
Nota: El cuadro de verificación está para evitar scripts automáticos de creacion de blogs
Pulsamos en Continuar y eligimos una plantilla o modelo de presentación para nuestro blog, que luego se puede cambiar por otra e incluso modificar a mano para adaptarla a nuestras necesidades.

Ilustración 4: Elegir Plantilla
Una vez elegida la plantilla, hemos terminado el proceso de alta de nuestra cuenta y de nuestro primer Blog.
Ya estamos listo para empezar a publicar nuestros artículos e imágenes en nuestro Blog.
Crear artículos nuevos en nuestro Blog
Para crear nuestros artículos, simplemente tendremos que darle un Título al mismo y escribir el contenido del mismo en el pequeño editor HTML que se muestra en la siguiente ilustración. En este editor podemos elegir: el tipo y tamaño de letra, el aspecto (negrita, cursiva y color), poner enlaces a otras páginas, la alineación y numeración de los párrafos y por supuesto añadir imágenes a nuestro artículo.

Ilustración 5: Crear artículo
Para insertar una imagen pulsamos sobre el icono
Elegimos la imagen y su posición respecto del texto

Ilustración 6: Insertar imagen
Y finalmente pulsamos en subir la imagen
Una que hemos terminado nuestro artículo tenemos varias opciones:

Si publicamos la entrada, es decir, nuestro artículo este se envía a nuestro blog para ser visualizado, apareciendo la siguiente pantalla

Desde esta pantalla, podemos ir a nuestro blog y ver como ha quedado el artículo.

Ilustración 7: Ver Blog
Ya hemos realizado la primera entrada en nuestro blog, el mundo tiene a su disposición un nuevo e interesante diario creado por un magnífico escritor, tú.
Ahora vamos a suponer que cerramos el navegador y queremos entrar otro día o en otro momento en la administración de nuestro blog. Recordaros que para visualizar vuestro blog teneis una dirección como manualblogger.blogspot.comwww.blogger.com introduciendo nuestro nombre de usuario y contraseña. (aquella que elegimos al crear el blog) y para entrar a la administración, lo hacemos desde ww.blogger.com introduciendo nuestro nombre de usuario y contraseña.